Tether aumenta su participación a 70% y adquiere la empresa sudamericana Adecoagro

Tether Investments y la empresa argentina agroindustrial, AdecoAgro, anunciaron una oferta de adquisición de hasta 49.596.510 acciones ordinarias de la empresa agro a un costo de 12,41 dólares por acción. Con la oferta pública, Tether ahora posee el 70% de las acciones en circulación de la empresa.

En septiembre de 2024, Tether anunciaba la adquisición del 10% de participación accionaria de la empresa argentina AdecoAgro, la cual estaba detrás de marcas como: Las Tres Niñas, Molinos Alfa, Apóstoles, Angelitas, Monte Alegre, y Arroz 54. Además, AdecoAgro tenía inversiones por 630,000 dólares en la plataforma de Inteligencia Artificial (IA) aplicada al sector agrícola, DeepAgro, y Agrotoken.

Tether adquiere la empresa sudamericana Adecoagro

Tether y AdecoAgro aclararon que el cierre de la transacción está sujeto a condiciones de cierre, incluyendo que no se hayan retirado una cantidad de acciones ordinarias que, al sumarse a las acciones ordinarias (ya en propiedad de Tether), representen al menos 51% de las acciones en circulación sobre una base diluida.

“En Adecoagro producimos alimentos y energía renovable, lo cual se asocia con la industria agroindustrial tradicional, pero la adopción de tecnología de vanguardia está presente en nuestros cuatro segmentos de negocio y es un factor clave de nuestra estrategia de bajo costo. Que nuestro mayor accionista comprenda la importancia de la tecnología y apoye nuestros proyectos actuales y futuros nos coloca en una posición privilegiada para seguir expandiendo nuestra cultura y nuestro trabajo”, según Mariano Bosch, CEO de AdecoAgro.

El CEO de AdecoAgro sostuvo que el soporte de Tether es esencial para replicar su modelo de producción sustentable en más países como Argentina, Brasil y Uruguay, garantizando retornos a largo plazo, a la par de generar valor a los accionistas. Ahondó que cuentan con un “plan específico de retención” para su gerencia, lo que facilitó el acuerdo.

“Adecoagro cuenta con una trayectoria destacada en innovación en la producción de alimentos y energías renovables en Sudamérica , y nos enorgullece apoyar su visión. Nuestra inversión se alinea con la estrategia general de Tether de respaldar infraestructura, tecnología y empresas que promueven la libertad económica y la resiliencia, especialmente en las regiones donde estos valores son más necesarios. Esperamos contribuir al crecimiento continuo y al éxito a largo plazo de Adecoagro”, sostuvo Paolo Ardoino, CEO de Tether.

Asimismo, JPMorgan actuará como asesor financiero en la operación, McDermott Will & Emery LL sera el asesor legal de Tether, y Davis Polk & Wardwell LLP y Elvinger Hoss Prussen actuarán como asesores legales de Adecoagro. A Tether solo le tomó siete meses el escalar su inversión hasta concretar la adqusición. Expertos consideraron que el anuncio podría incentivar nuevos modelos de negocio agro.

“La mera transacción permite suponer que este cimbronazo podría no sólo generar nuevos canales de negocio, sino (¡por fin!) desempolvar el valor que el mercado nunca reconoció en AGRO, y que nosotros, groseramente, definimos como que las 200.000ha de tierra productiva en Argentina vale cero para el mercado. Pero, por el otro lado, la liquidez del papel, si Tether alcanza 70% y los estratégicos no salen, se podría caer en picada, y ameritar un descuento”, señaló el trader de Galileo Arg FCI, @brujodegalileo.

En febrero, Tether anunciaba una oferta para adquirir el 51% de las acciones en circulación de Adecoagro. Desde su fundación en 2002, Adecoagro ha crecido hasta contar con más de 210,000 hectáreas de tierras productivas. Culminando con una facturación superior a los 1,500 millones de dólares.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg

Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en…

LEER BIOGRAFÍA COMPLETA

Patrocinado

Patrocinado