MERGE BsAs: El evento reunió a referentes tecnológicos, financieros y gubernamentales
En el Palacio Libertad, en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) se realizó el evento MERGE durante el 25 y 26 de marzo. Según los organizadores, la iniciativa tuvo una asistencia de más de 5.000 personas.
En el evento, se habló, entre otras cosas, sobre el futuro de Internet y el impacto de la blockchain, abordando temas como identidad digital, tokenización, finanzas descentralizadas, pagos sin intermediarios, ciberseguridad y su relación con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
Cabe recordar que Merge Buenos Aires es un evento global pensado para unir Latinoamérica y Europa, alrededor de la Web3.
Las actividades comenzaron el lunes 24 por la noche con una exclusiva cena para invitados especiales en la Embajada de España. Los días 25 y 26 la agenda estuvo llena de charlas, conferencias, paneles y actividades varias en el Palacio Libertad.
“Merge Buenos Aires busca reafirmar a la Argentina como un hub de innovación en la región a partir de la promoción de un ecosistema sólido que favorezca una economía digital más inclusiva y transparente y que dé respuestas a las necesidades de un mundo cada vez más desafiante”, señalaron desde la organización.
Paula Pascual, fundadora y CEO de MERGE expresó:
“Hemos logrado un encuentro muy potente entre el mundo de las finanzas tradicionales y las descentralizadas, sumados a casos de uso no financieros con blockchain. En MERGE Buenos Aires pudimos comprobar la presencia de la vibrante y profesional comunidad cripto que tiene Argentina, así que creemos que fue una decisión completamente acertada elegir este país como primer punto de desembarco en Latinoamérica”.
Paula Pascual agregó luego:
“Creemos que este tipo de espacios favorecen el surgimiento de casos de uso ´killer´ que podrían revolucionar el acceso masivo a la Web3, donde la compleja tecnología blockchain se vuelva imperceptible y donde los usuarios puedan aprovechar en pleno las ventajas de la descentralización y de la transparencia. Por esto creamos MERGE en Madrid y en Buenos Aires, para contribuir realmente a que los países iberoamericanos conecten de maneras diferentes a las que conocemos”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.