Jueza española ordena rastrear el destino de las criptomonedas en el caso de Luis Rubiales
La investigación sobre el caso Supercopa sigue revelando nuevos detalles sobre el destino de los fondos en criptomonedas vinculados a Francisco Javier Martín Alcaide, alias ‘Nene’, socio y amigo de Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
La jueza Delia Rodrigo, a cargo del caso en Majadahonda, ha constatado que los activos digitales que ordenó bloquear han sido transferidos a destinos desconocidos y gestionados por personas distintas a las autorizadas.
El rastro de las criptomonedas en el caso de Rubiales: transferencias irregulares y sospechosos internacionales
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha solicitado la emisión de órdenes internacionales de detención contra cuatro ciudadanos colombianos. Los mismos son considerados responsables de la sustracción de aproximadamente 60.000 euros en criptomonedas antes de que pudieran ser congeladas.
Para los investigadores, estos movimientos fueron clave en la frustración del bloqueo ordenado por la magistrada.
Las pesquisas también han puesto el foco sobre la sociedad Conecta 17 Consulting SRL, vinculada a ‘Nene’, y sus operaciones en la República Dominicana. Según informes de la UCO, tanto Martín Alcaide como Rubiales habrían establecido un entramado financiero para canalizar fondos. Ello contando con la participación de Tomás González Cueto, abogado externo de la RFEF y hombre de confianza del expresidente.
Este entramado podría haber facilitado la circulación del dinero bajo la supervisión del mencionado abogado, quien se desempeñaba como “comisionado” externo para autorizar gastos.
Las autoridades continúan con la investigación para rastrear el destino final de los fondos y esclarecer la implicación de los sospechosos en la evasión de las medidas cautelares impuestas por la justicia. La detención de los presuntos responsables se considera una pieza clave para recuperar los activos sustraídos y avanzar en el caso.
Antecedentes del caso Rubiales
El 22 de Marzo, BeInCrypto informó que Luis Rubiales -y sus criptomonedas- estuvieron en el centro de una investigación por presuntos contratos irregulares.
El escenario se volvió más complejo con el anuncio de su regreso a España el 6 de abril, tras una estadía en República Dominicana. El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) capturó la atención de los medios al sumergirse en el mundo de los NFT (Tokens No Fungibles) con un proyecto que generó cierta controversia.
En medio de una tormenta legal, Luis Rubiales -y posiblemente sus criptomonedas- fueron objeto de una investigación por presuntas irregularidades contractuales.
El escenario se complicó aún más con la confirmación de su regreso a España el 6 de abril, luego de su permanencia en República Dominicana.
Luis Rubiales compareció ante el juzgado para declarar sobre supuestos amaños y operaciones con criptomonedas.
El escrito presentado por su abogada ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda revelaba los detalles de su vuelo de regreso y su disposición total para colaborar con la justicia.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Patrocinado